1 de noviembre de 2024

Cursos online (y apps) para aprender alemán

 

Fuente: Form@carm

 

Entrada actualizada el 1 de Junio de 2025.

En esta entrada del mes de abril de este año incluimos una serie de frases muy útiles a la hora de aprender/mejorar un idioma, junto con el enlace a un post con webs y apps muy útiles.

En la presente entrada hacemos una recopilación actualizada de cursos online y apps para móvil, algunos de ellos ya referenciados en entradas anteriores de nuestro blog. También puedes mirar en la parte derecha de nuestro blog, dentro del apartado "Nos gusta mirar", en los que empiezan con WEB-DE, ya que son enlaces a páginas para aprender alemán.

Muchas de las entidades que ofrecen cursos cuentan con presencia en redes sociales, como Instagram, Whatsapp o Facebook, para así poder llegar a los usuarios por medios muy diversos. Y también muchas de ellas cuentan con apartados adicionales en sus webs, como blogs, ejercicios extras, juegos, enlaces a materiales de otras empresas, tienda o pruebas de nivel. 

Algunas también han dado el salto a las aplicaciones, tanto en App Store como en Play Store, ya que muchas personas usan exclusivamente el móvil ( y ya no el ordenador), también para aprender idiomas.


I) CURSOS Y APPS GRATUITOS

  • Forma@carm, la plataforma de formación online de la CARM cuenta con dos cursos de alemán para principiantes.
  • Infos24 ofrece un curso que ya referenciamos en una entrada anterior.
  • Learn German es otro sitio web donde podemos encontrar cursos gratuitos.
  • En todo aleman podemos encontrar muchos ejercicios y recursos de aprendizaje.
  • Goethe Institut pone a nuestra disposición muchos materiales.
  • Deutsche Welle en Deutsch zum mitnehmen  nos ofrece cursos desde el nivel A1 a C1   
  • VHS-Lernportal ofrece muchos cursos gratuitos, entre ellos para aprender alemán, desde los niveles A1 a B2.
  • Alemansencillo nos ofrece alemán básico.
  • Deutschmania nos ofrece tutoriales sobre temas muy diversos, como la fecha.
  • En loecsen también podemos encontrar un curso de alemán básico.
  • La red IQ publica un listado de recursos para aprender alemán con el móvil y en Internet, con mención especial a los cursos de alemán con fines profesionales.
  • En Europe.study hay varios cursos online, con varios niveles de aprendizaje.
  • Goethe-Verlag también nos ofrece la posibilidad de aprender alemán (y muchos otros idiomas), con teoría y práctica unidas.
  •  Duolingo, la app más famosa para aprender idiomas... "de una forma divertida, efectiva y gratis", dicen en su publicidad. También podemos usarla en el ordenador.
  • Youtube: ¿aprender alemán con vídeos? ¿Por qué no? Aquí va una selección:

    • Crónicas germánicas, canal  gestionado por Elisabet, una española que vive en Alemania. Su objetivo es hacer que aprender alemán sea divertido y accesible para todos.
    • Let's Go, canal gestionado por dos hermanas germanohablantes.
    • DaFSpanien. Este canal se enfoca en ayudarte a dominar la fonética alemana, lo que a menudo es un obstáculo para muchos estudiantes.
    • AndyGM, canal creado por Andy, una joven madrileña que se mudó a Berlín. Andy ofrece una amplia gama de videos que cubren desde gramática hasta vocabulario, presentados de una manera fresca y accesible.
    • Deutsch lernen mit der DW, ofrece lecciones de alemán directamente en alemán, con videos clasificados por niveles, desde A1 hasta C1.
    •  Sonja Hubmann. Sus lecciones están organizadas en listas de reproducción, que abarcan desde gramática básica hasta literatura y música alemana.
    •  Henry, de todoaleman. Además de tener vídeos, nos da la opción de apuntarnos a su lista de correo gratuita.
    • Benjamin-der-Deutschlerer también ofrece un curso de nivel A1 usando youtube.
     

  II) CURSOS Y APPS DE PAGO

 Además de cursos  gratuitos, en Internet podemos encontrar también cursos de pago, con muy diversas variantes. En estos casos se suele contar con más ayudas y facilidades que para seguir un curso gratuito, por lo que, en función de las características y necesidades que tengas, debes valorar si puede venirte bien apuntarte a alguno de ellos.

Muchos de estos cursos cuentan con material gratuito, que nos puede servir para valorar la idoneidad del curso para nuestro caso particular. 

 Nuestra selección es la siguiente:

  • Alemansintapujos, con cursos normales, intensivos o autodidactas, desde el nivel A1 al C1.
  • Alemanicia ofrece cursos para principiantes, con diversas modalidades.
  • Let's Go, cursos hasta nivel B2, con masterclass gratuita.
  • Centro de enseñanza ubicado físicamente en Argentina, pero con presencia online en todo el mundo.
  • Alemañol, Alemán para hispanos, con cursos temáticos.
  • Deutschmania tiene cursos de todos los niveles, sin compromiso de permanencia.
  • Goethe-Institut aparece también en esta lista, ofreciendo cursos de varios niveles.
  • Benjamin-der-Deutschlehrer también ofrece cursos de pago, hasta el nivel C2, usando youtube y medios adicionales. 
  • Duolingo tiene Super-Duolingo como variante de pago. Nos dan la posibilidad de probarlo gratis durante una semana.
  • Babbel, otra aplicación muy popular entre estudiantes de idiomas.

 

La mayoría de las empresas que hemos referenciado tienen Newsletter, es decir, un servicio gratuito por el que nos envían material (o un enlace al mismo) a nuestro correo electrónico, si nos suscribimos a esta opción. Puede ser una buena forma de conocer su forma de trabajar. 

NOTA: Si no sabes tu nivel de partida, en esta entrada hemos referenciado diversas pruebas que pueden ayudarte a situarlo de una manera fácil y sencilla.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario