20 de enero de 2025

Diccionarios, traductores y enciclopedias

Fuente: DaF Murcia

 

Cuando estamos aprendiendo un idioma nos son de mucha utilidad los diccionarios bilingües. Si antes sólo existían en papel, ahora tenemos muchos online, algunos de los cuales ya hemos referenciado en este blog.

 Con la llegada de la tecnología digital se fueron abriendo camino los traductores, que, dependiendo de su categoría, pueden traducir sólo textos o también audios y fotos. La traducción resultante podemos leerla, copiarla (para mandar como un mensaje, por ejemplo), y/o escucharla, tantas veces como queramos. Además de estar en Internet, muchos de estos traductores se pueden descargar como “apps”, para poder consultarlos fácilmente en el móvil.

 Cuando nuestro dominio del idioma extranjero es mayor, podemos atrevernos con los diccionarios monolingües o las enciclopedias en esa lengua. Al formato clásico en papel hace mucho tiempo que se unió el formato digital… por lo que en algún caso podemos colaborar en su ampliación.

 Del amplio mundo de Internet hemos seleccionado las siguientes referencias:

 

I) DICCIONARIOS Y/O TRADUCTORES

  •  Leo Wörterbuch, el diccionario de alemán-español de uso más extendido en nuestra clase.
  • DWDS, "der deutsche Wortschatz von 1600 bis heute", el diccionario monolingüe al que redirige Leo para las definiciones.
  • Duden, mehr als ein Wörterbuch, como anuncian en su publicidad.
  • Google-Translate, el conocido traductor de Google que nos saca de más de un apuro en cualquier lengua.
  • Google Lens, una aplicación conectada al diccionario anterior, que nos permite traducir la información contenida en una imagen.
  • Diccionario Reverso,  referenciado en una entrada de nuestro blog.
  • Deepl, el mejor traductor del mundo, según su publicidad.
  • Linguee, diccionario español-alemán con mil millones de traducciones disponibles, según su publicidad.
  •   Wordreference, un diccionario-traductor que empezó con la pareja inglés-español, pero que en la actualidad también tiene la versión alemán-español, además de muchas otras.
  • Woerterbuch.info, traductor con sinónimos

 

 II) ENCICLOPEDIAS

 

III) GUÍAS DE VIAJE “SALUDABLES”

Cuando hacemos un viaje y tenemos un problema de salud es importante usar las palabras correctas. Por eso hemos hecho referencia en nuestro blog a dos pequeñas guías online:


Si algo caracteriza a las nuevas tecnologías es que continuamente hay nuevas innovaciones, por lo que es posible que la lista que hemos propuesto se quede corta en poco tiempo. Gracias por dejar en los comentarios tus añadidos.

 ¡Muchas gracias (Antonia, Javier, M. José, Pepe, Petra) por vuestras aportaciones!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario