![]() |
Fuente: Duden |
La reforma de la ortografía alemana de 1996 fue un acuerdo firmado en julio de
ese año por los gobiernos de cuatro países germanohablantes
(Alemania, Austria, Liechtenstein
y Suiza). Luxemburgo,
país trilingüe y una de cuyas lenguas oficiales es el alemán, no apoyó dicha
reforma. Oficialmente entró en vigor el 1 de agosto de 1998, si bien se introdujo en algunas regiones alemanas en el curso académico 1996/97, en plan experimental.
La reforma de la ortografía (Neue Rechtschreibung) es un intento de simplificar la ortografía y hacerla más fácil de aprender, sin cambiar sustancialmente las reglas básicas del alemán. Las nuevas reglas se centran en los siguientes puntos:
- correspondencia entre letras y sonidos
- uso de las mayúsculas
- palabras que se escriben juntas o separadas
- uso del guion
- puntuación
- división de palabras al final del renglón
Para saber más sobre esta reforma, su contenido, su aplicación y sus detractores, pincha en este enlace.
El idioma alemán no tiene una "real academia de la lengua", como el español, siendo lo más parecido a esto Duden (mehr als ein Wörterbuch, según su publicidad). Su página web nos puede servir para solucionar dudas que nos surjan sobre el idioma alemán, además de ofrecernos otras posibilidades, como podcasts o "das Wort des Tages". ¿Te animas a echarle un vistazo?