19 de septiembre de 2013

Mark Twain y la lengua alemana


Fuente: Wikipedia


Mark Twain, o más exactamente Samuel Langhorne Clemens, fue un célebre escritor estadounidense que nació en 1835 y murió en 1910. En la wiki, por ejemplo, podemos encontrar abundante información sobre su vida y obras más famosas.

Además de escribir también daba charlas y conferencias, destacando por su fino sentido del humor. Las charlas y conferencias no las daba sólo en su país, también viajó a otras latitudes, experiencias que recogió en unos estupendos libros de viajes. En su libro Bummel durch Europa nos podemos encontrar el apéndice Die schreckliche deutsche Sprache, cuya lectura recomendamos para esos momentos en los que se nos quitan las ganas de seguir estudiando alemán.

1 de septiembre de 2013

El alemán y las palabras compuestas


Fuente: La Verdad


Todo el que estudia alemán sabe más pronto que tarde lo que son las Komposita, esas palabras superlargas que asustan nada más verlas. Una vez que sabemos su proceso de formación es más fácil descifrarlas, ¿verdad?

En este artículo del periódico La Verdad podemos leer que la más larga acaba de desaparecer… porque se ha eliminado la ley que la recogía. 

Después de haberla leído y oído, ¿te animas a escribirla?